Autor: José Claro
11 DICIEMBRE | Sistemas de Petróleo en áreas de frontera exploratoria del Offshore Peruano – Oportunidades de Exploración
RESUMEN: Las cuencas sedimentarias del ante-arco Cenozoico del Perú central, han sido definidas a lo largo de dos franjas de dirección NO-SE […]
04 Diciembre | GEOLOGÍA Y EXPLORACIÓN DE LA MINA SAN VICENTE, GUIAS IMPORTANTES PARA LA EXPLORACIÓN DE YACIMIENTOS MISSISSIPPI VALLEY TYPE MVT
RESUMEN: La Mina San Vicente se ubica en la ceja de selva central peruana. Se ha clasificado como un yacimiento de tipo […]
27 NOVIEMBRE | MINA UCHUCCHACUA: FUNDAMENTOS MICROPALEONTOLÓGICOS Y PETROGRÁFICOS DE LA EXPLORACIÓN GEOLÓGICA
RESUMEN: La Mina Uchucchacua se ubica en el Distrito y Provincia de Oyón, al este de la Región de Lima. Es una […]
21 NOVIEMBRE | Control estructural de la alteración hidrotermal en Chuquicamata, Chile
Resumen: La ingeniería y planificación del ‘Proyecto Chuquicamata Subterráneo’ requirió una gran cantidad de datos, información, estudios y compilaciones geológicas del yacimiento. […]
13 NOVIEMBRE | Acequias de careo (Sierra Nevada, Sur de España). Mil años de Siembra y Cosecha del Agua
RESUMEN: Las técnicas ancestrales de siembra y cosecha del agua se han aplicado con éxito y de manera continua en Sierra Nevada […]
13 NOVIEMBRE | El agua subterránea a lo largo de la historia de la humanidad
RESUMEN: El agua subterránea ha sido una constante en la historia de la humanidad. Desde los tiempos prehistóricos, las comunidades humanas han […]
02 Octubre | HIDROLOGÍA ISOTÓPICA APLICADA A LA MINERÍA
HIDROLOGÍA ISOTÓPICA APLICADA A LA MINERÍA Y EL MEDIO AMBIENTE Resumen: La aplicación de isotopos estables y radiactivos en la hidrología […]