Miércoles Geológico: “Los registros geofísicos de pozo: gamma ray y televiewers, en la exploración y la geotecnia”

 

TEMA: La primera parte muestra los principios físicos de las herramientas Gamma ray y Gamma ray Espectral que, como medidores del contenido de radioactividad natural de las rocas, son por lo tanto indicadores de la composición litológica, la sucesión estratigráfica secuencial, la mineralización y la alteración hidrotermal. La segunda parte presenta las herramientas Televiewer acústico y óptico en dos aplicaciones: primero en la exploración mineral mostrando la distribución y la orientación de fracturas y fallas y segundo, en la geotecnia por medio de la amplitud del ultrasonido que emite el Televiewer acústico, para el cálculo de algunos parámetros requeridos por los métodos de clasificación del macizo rocoso como son la dureza de la roca, el RQD y la frecuencia de fracturas. Los resultados son comparados con el logueo geotécnico tradicional.

 

EXPOSITOR: Juan Tito Mendoza Aranda

Es un geólogo con 30 años de experiencia. Es graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ha obtenido los grados de Master de la Universidad de Trondheim, Noruega y Doctor de la Universidad de Milán, Italia. Ha trabajado en la interpretación geológica de los registros de pozo, para la industria del petróleo en el extranjero y desde el 2010 ha iniciado esta tecnología emergente de los registros geofísicos de pozo para la industria minera en Perú, Chile y Bolivia con las empresas Weatherford y Boretek.