Miércoles Geológico “Geofísica UAV: Una nueva era de registro geofísico para minería”

 

TEMA:  La búsqueda de nuevos depósitos minerales condicionada por los ciclos de crisis y auge minero, además de la dificultad creciente para descubrir recursos de calidad en blancos ciegos y a gran profundidad, llevó a la empresa GFDas a buscar una solución que permitiera optimizar el proceso de exploraciones mineras. A partir de estas inquietudes nació el sistema GeoMagDrone, una plataforma aérea no tripulada que escanea la tierra en subsuperficie hasta varios cientos de metros de profundidad, registrando información geofísica. Las ventajas de utilizar drones para geofísica son enormes en cuanto a calidad de datos, menor tiempo de registro, accesibilidad a áreas complejas, costos más accesibles y reducción de riesgos operacionales. El sistema GeoMagDrone ya está siendo comercializado como servicio en Chile y países vecinos con resultados muy alentadores.

 

Expositora:  LORENA BANCHERO

Estudió Ingeniería en la Universidad de Chile y se tituló como magíster en geofísica el año 1995. Toda su carrera profesional la ha dedicado a la minería, especializándose en exploración para el descubrimiento de nuevos recursos minerales. Ha tenido posiciones en empresas como Western Mining, Codelco, Xstrata Copper, y como consultora para minería con proyectos desarrollados en Chile, Argentina, Brasil y México. Además de exploradora, también se ha abocado al emprendimiento, como co-fundadora y CEO de la empresa GFDas. Allí realizan desarrollos tecnológicos y de innovación para mejorar el proceso de exploración minera a través de la geofísica registrada mediante plataformas no tripuladas tipo drones. GFDas ha sido una empresa pionera en Chile en desarrollar sensores miniaturizados para drones y así obtener imágenes de profundidad, altamente valiosas para la industria minera, de energía y medio ambiental. Todo esto a través de investigación aplicada con fuerte nexo entre academia e industria.