Miércoles Geológico “Arquitectura Estructural y Sistema Petrolero de la Cuenca Altiplánica Peruana”

 

El Altiplano es una cuenca intramontaña desarrollada en los Andes Centrales de Perú, Bolivia, Chile y Argentina, delimitado por la Cordillera Oriental y Occidental. La cuenca altiplánica peruana, que ha sido objeto de estudio por exploración hidrocarburífera desde finales del siglo XIX, evidencia un potencial petrolífero probado a través de la producción de 300 000 barriles en el Campo Pirin (37.7 ºAPI), y la distribución de diversos seeps a lo largo del área. A partir de la adquisición e interpretación de nueva información geológica de superficie, adicionado a la data de subsuelo preexistente, se ha generado un nuevo modelo estructural, el cual contrastado mediante una sección balanceada (Move), confirma la preservación de importantes trampas estructurales paleógenas, y un probable alto potencial hidrocarburífero en el sector. La presencia de rocas generadoras pérmicas y cretácicas asociadas a reservorios fluviales y eólicos, nos permiten postular sistemas petroleros atractivos tanto para el borde occidental, así como para el lado oriental de la cuenca. Los niveles evaporíticos y pelíticos constituyen el sello regional para el área de estudio. A partir del modelado de cuenca (Petromod 1D), se ha podido plantear importantes oportunidades para la exploración de petróleo y gas en el Altiplano Peruano.

 

EXPOSITOR: Ing. Carlos Teves

Ingeniero Geólogo con 4 años de experiencia en el ámbito profesional, graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se desempeñó en los primeros años de su actividad académico – profesional, en la empresa estatal Perupetro S.A., en el que pudo obtener conocimientos técnicos de cuencas onshore y offshore peruanas, posteriormente  realizó un proyecto integral en convenio con el IRD y PERUPETRO S.A., con la finalidad de promover oportunidades hidrocarburíferas en el Altiplano Peruano. En los años siguientes, se ha podido desarrollar como geólogo freelance, para distintas compañías, abarcando las ramas de geología local y regional, geología estructural, geodinámica y geotecnia.