Biblioteca Virtual
Artículo 1: El Yacimiento Estratoligado (Pb-Zn-Cu-Ag) de Huanzalá (Huánuco- Perú Central): Discusión Genética.
Artículo 2: Geología del Yacimiento Minero de Huanzalá.
Artículo 3: Reinterpretación Genética de la Mineralización en el Domo de Yauli.
Artículo 4: Distribución de Mineral en el Distrito Minero de San Cristóbal.
Artículo 5: Estimación Cuantitativa de Plata en el Manto Cobriza – Mina Cobriza.
Artículo 6: Ocurrencia de un yacimiento Tipo Albita – Greisen de Cu, W, Sn y Mo – Carabaya, Puno.
Artículo 7: Génesis del Yacimiento de Cu y Ag Berenguela, Lampa – Puno.
Artículo 8: El Skarn Polimetálico “Los Dos Paisanos” de Matucana.
Artículo 9: Tres Epocas Metalogenéticas Evidenciadas en el Cenozoico del Perú.
Artículo 10: Zonamiento Regional de las Alteraciones y Menas Hidrotermales en Hualgayoc, Cajamarca.
Artículo 11: Yacimientos Auríferos de la Zona Sur Oriental del Perú.
Artículo 12: Controles Geológicos de Mineralización en la Mina de Oro – Ocoña.
Artículo 13: El Distrito Uranífero de Macusani – Departamento de Puno.
Artículo 14: Reservas y Producción de Minerales del Perú a 1982 y su incidencia dentro de la Economía Nacional.
Artículo 15: La Exploración Minera y la Ley General de Minería.
Artículo 16: Edades K-Ar en Rocas Intrusivas del Area de Ilo, Departamento de Moquegua.
Artículo 17: Nuevos Datos K-Ar en algunas Rocas del Perú.
Artículo 18: Prospección Geoquímica Regional en el Proyecto Cordillera de Huayhuash.
Artículo 19: Preliminares sobre la Geoquímica del Oro y Plata en el Perú.
Artículo 20: Geomorfología Aplicada del Valle de Santa Catalina Trujillo.
Artículo 21: Estudio Hidrogeológico – Abastecimiento de Agua a la Ciudad de Trujillo por medio de Pozos.
Artículo 23: Compendio Estratigráfico Jurásico – Cretáceo en el Perú – Faja Costanera y Andina.
Artículo 24: Estratigrafía y Tectónica Terciaria del Area CoraCora – Pacapausa.
Artículo 25: Geología y Cráter de Impacto de la Región de Mamara – Departamento de Apurímac.
Artículo 26: Estudio Tectónico de la Zona Uchucchacua – Hacienda Otuto, cuadrángulo de Oyón.
