Biblioteca Virtual
Artículo 1: Prueba de Efecto de Diversas Rocas Encajonantes sobre la Mineralización del Distrito Minero de Atacocha.
Artículo 2: Los Métodos Computarizados en Geología.
Artículo 3: Estudio Geoestadístico de las Vetas “A” y “Z” de la Mina Bella – Unión – Hualgayoc.
Artículo 4: Metodología para el establecimiento del muestreo más confiable de cuatro muestreos independientes de vetas.
Artículo 5: Operaciones Mineras de Desencapado con Retroexcavadoras Trabajando en Tandem.
Artículo 6: Ocurrencia de Minerales Uraníferos en el Yacimiento de Colquijirca.
Artículo 7: Estudio Geológico Preliminar del Prospecto Jacabamba.
Artículo 8: Alteración y Mineralización en un Sector del Distrito Minero de Julcani.
Artículo 9: Alteración y Mineralización Hidrotermal del Manto Cobriza – Mina Cobriza.
Artículo 10: Geología de la Mina Cuajone.
Artículo 12: Evolución Geológica del Domo de Yauli.
Artículo 13: Metalogenia del Domo de Yauli.
Artículo 14: Mineralogía aplicada: Concentrados de Ag, contaminados de Hg y Sb.
Artículo 15: Mineralogía aplicada: Arenas de Óxidos de Ti y Fe.
Artículo 16: Logaritmo de Cocientes Metálicos en el Zonamiento de Estructuras Mineralizadas de Yacimientos Peruanos.
Artículo 17: Fondo Mineralógico, Ley Máxima y Frente Final de Deposición de Soluciones Hidrotermales en Yacimientos Peruanos.
Artículo 18: Petrología y Mineralogía del Yacimiento Raúl – Condestable y Reinterpretación de su Génesis.
Artículo 19: Recursos de Minerales no Métalicos y Rocas Industriales de Polo de Desarrollo de Lima.
Artículo 20: Las Diatomitas de Ayacucho y su Paralelo con las de Tarucani y Bayovar.
Artículo 21: Estudios Integrados de los Recursos Geológicos Mineros – Económicos en el Perú.
Artículo 22: Ensayos de Penetración Estándar en el Eje de Presa Umayo.
Artículo 23: Geotecnia del Deslizamiento de Lari.
Artículo 24: El Estado Tensional Natural del Subsuelo.
Artículo 25: Revisión y descripción de Algunos Fósiles Triásicos de la Provincia de Pasco.
Artículo 26: Pulsaciones Magmáticas en la Alta Cordillera Occidental entre 10° 30′ y 10° 50′ Mineralogía, Petrología y Geoquímica.
Artículo 27: Estudio de la Cuenca Progreso (Ecuador).
Artículo 28: Geología de las Márgenes del Río Shapy (NW de la Ciudad del Cuzco).
Artículo 29: Importancia de la Cartografía Geodinamica Nacional en los Planes de Prevención, Planificación y Desarrollo del País.
Artículo 30: Sensores Remotos en la Evaluación Geológica Proyectos de Ingeniería Civil.
